La mortal afección neurológica también es conocida como "enfermedad del ciervo zombie".
De acuerdo con The New York Post, el trastorno provoca una fuerte pérdida de peso en animales y los hace caminar en patrones repetitivos y perder el miedo a los humanos.
El primer caso que se tiene identificado fue en la década de 1960 en un ciervo en Colorado.
La caquexia crónica ha estado propagándose lentamente en otros lugares.
Para enero de 2019 ya se tiene el registro de casos en 251 condados en 24 estados.
Según el CDC, también hay casos registrados en Noruega, Finlandia y Corea del Sur.
A pesar de que la enfermedad no ha sido reportada en humanos, especialistas han expresado su preocupación de que este mal pueda afectarlos.
Michael Osterholm, especialista la Universidad de Minnesota de dicha entidad, dijo que "es probable que en los próximos años se documenten casos de humanos con caquexia crónica, asociados al consumo de carne contaminada".
El experto comparó la caquexia crónica con la encefalopatía espongiforme bovina (o enfermedad de las vacas locas), señalando que durante un tiempo los expertos no creían que pudiera extenderse a los humanos.
Con información de El Imparcial