Logo
Imprimir esta página

Colombia expulsa a 59 venezolanos por vandalismo

Krüger Sarmiento afirmó en conferencia de prensa esta mañana que el gobierno no permitirá que ciudadanos extranjeros afecten la tranquilidad de las y los colombianos.

Unos 59 ciudadanos venezolanos detenidos durante las protestas recientes serán enviados de regreso a su país y tendrán prohibido el ingreso a Colombia durante los próximos diez años, afirmó el director general de migración colombiana, Christian Krüger Sarmiento.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia explicó en un comunicado que los venezolanos fueron identificados y detenidos por la Policía Metropolitana de Bogotá, tras poner en riesgo el orden público y la seguridad nacional al generar disturbios durante las marchas del pasado 21 de noviembre.

La instancia migratoria informó que los extranjeros serán expulsados del país a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Colombia, llegarán a Puerto Inírida y, en Guainía, departamento colombiano ubicado al este del país en la región Amazonia, abordarán un buque de la Armada Nacional rumbo a San Fernando de Atabapo, donde autoridades venezolanas se harán cargo de su situación.

Las medidas instrumentadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, según informa el comunicado, tuvieron la finalidad de evitar brotes de xenofobia contra las y los ciudadanos venezolanos que viven de forma honesta y pacífica en Colombia.

A pesar de haber confirmado la salida del grupo de extranjeros, un juez detuvo la expulsión de uno de los venezolanos detenidos en los disturbios, según señala una orden judicial, para amparar su debido proceso y su unidad familiar.

La expulsión de los 59 detenidos venezolanos y su regreso a Venezuela por parte de la policía metropolitana, las fuerzas armadas y el departamento de migración de Colombia se presentan tras la ruptura de relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicolás Maduro desde el 23 de febrero de este año.

Notimex


Escribenos a laredpuntocom@live.com