Logo
Imprimir esta página

Presenta Estado acciones para mejorar la calidad del aire

Entre las recomendaciones dadas a conocer por el Centro Mario Molina, destacan avanzar con la implementación de las medidas con celeridad para evitar el incremento de la problemática de contaminación del aire
 
Monterrey; N.L.- El Gobierno del Estado fortaleció las acciones y programas que lleva a cabo para mejorar la calidad del aire que respiran los nuevoleoneses.
 
El Secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, presentó resultados en las líneas de acción de Monitoreo de Emisiones y de Coordinación con las autoridades federales y municipales.
 
El funcionario estatal enumeró las acciones que lleva a cabo la Administración estatal enfocadas a reducir la contaminación como la instalación de nuevas estaciones de monitoreo, una comunicación continua a la población de la calidad del aire y declaratoria de episodios de mala calidad del aire, para tomar las medidas de protección necesarias.
 
También la regulación y vigilancia de las actividades de su competencia a través de la Procuraduría Estatal de Desarrollo Sustentable, coordinación con Federación y municipios para regular las fuentes de su competencia; programas de reforestación y arborización: y esquemas de limpieza de vialidades con apoyo de empresas y campañas para correcto manejo de residuos, entre otras medidas.
 
Entre las recomendaciones dadas a conocer por Carlos Mena, director ejecutivo del Centro Mario Molina, destacan avanzar con la implementación de las medidas con celeridad para evitar el incremento de la problemática de contaminación del aire.
 
Tras recibir del Centro Mario Molina un diagnóstico sobre la calidad del aire en la zona metropolitana, el Gobernador; Jaime Rodríguez dijo que en las acciones para mejorar el medio ambiente se requiere hacer a un lado la confronta.
 
“No podemos ver el tema de la contaminación, ni el tema de seguridad, ni el tema de inversión con la confronta”, refirió el Mandatario estatal.
 
“Nosotros tenemos que empezar a tomar decisiones, y los estudios que hoy se están haciendo nos van a precisar con objetividad que tenemos qué hacer para que el Congreso tenga todo el conocimiento”, agregó.

Escribenos a laredpuntocom@live.com