Logo
Imprimir esta página

Llaman a atender embarazos en adolescentes

La diputada; Alejandra García manifestó que de acuerdo a las estadísticas del (INEGI) en 2017, en Nuevo León el 15.6% de los nacimientos registrados, eran de madres adolescentes menores de 20 años
 
Monterrey; N.L.- Debido a que en los últimos años se ha incrementado el número de embarazos en adolescentes, el Grupo Legislativo del PRI exhortó a las Secretarias de Salud y de Educación que informen sobre los factores usuales del embarazo en adolescentes.
 
En el exhorto, presentado través de la Diputada; Alejandra García, y dirigido al Secretario de Salud, Manuel de la O, y a la Secretaria de Educación, María de los Ángeles Errisúriz, solicita saber si las adolescentes embarazadas son apoyadas por los corresponsables biológicos de su preñez, así como la edad y escolaridad.
 
“Es necesario saber la edad en que las adolescentes embarazadas iniciaron su vida sexual activa, la estadística porcentual de las escuelas secundarias en las que se han impartido pláticas y/o talleres sobre salud sexual; así como las dificultades que se han presentado para no proporcionarlas”, comentó. 
 
El informe solicitado deberá contener, según el exhorto, las estadísticas por edad, escolaridad, nivel socio económico y territorio de adolescentes embarazadas y la composición familiar de las adolescentes embarazadas, incluyéndose la edad de sus padres y hermanos. 
 
La Diputada Alejandra García manifestó que de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2017, en Nuevo León el 15.6% de los nacimientos registrados, eran de madres adolescentes menores de 20 años. Y en el año 2016 resultaron embarazadas una niña de 11 años, dos de 12 años, 28 de 13 años y 204 de 14 años.

Escribenos a laredpuntocom@live.com