Monterrey; N.L.- Ante la alerta de que la tasa de suicidios en Nuevo León va en aumento, el diputado del PRI; Álvaro Ibarra presentará una iniciativa de reforma a la Ley de Educación en el Estado, para que la Secretarías de Educación y de Salud emitan un Protocolo de Prevención y Actuación ante Conductas Suicidas.
Ibarra Hinojosa detalló que el Protocolo de Prevención permitirá conocer, de manera clara, la forma de actuar tanto de profesores, estudiantes y familiares cuando se encuentren ante un posible caso de comportamiento suicida.
“Datos duros, tanto a nivel nacional y mundial, refieren al suicidio como un problema de salud pública, el cual se deriva de problemas emocionales y psicológicos. Ante ello, los legisladores debemos actuar y evitar, a través de normas jurídicas, que ocurran más muertes por suicidio”, expresó el diputado priísta.
Álvaro Ibarra informó que, de acuerdo con estudios recientes, las personas más propensas a cometer un acto de este tipo se ubican entre 15 y 29 años.
Apuntó que las investigaciones oficiales advierten que en el entorno educativo es donde más fácil se puede detectar una conducta suicida.
“El protocolo ayudará a que instancias educativas, padres de familia y los propios alumnos puedan advertir cuando un alumno se encuentra con un problema psicológico o emocional y así poder canalizarlo a las instancias correspondientes”, precisó Ibarra Hinojosa.
Según la propuesta, la Secretaría de Educación tendría que emitir el protocolo a los 180 días de aprobarse la iniciativa.
|
|