Monterrey; N.L.- Ante el incremento en el número de mujeres desaparecidas en Nuevo León, usuarias de redes sociales han decidido publicar, y compartir información para tratar de evitar cualquier situación de riesgo.
Las mujeres han decidido tomar las redes sociales, como twitter, y whatsapp para compartir algunas de sus malas experiencias, así como para compartir consejos y evitar que otras mujeres pasen por algún caso de peligro.
Sin embargo, esto también ha desencadenado las llamadas cadenas o avisos con información falsa, lo que generado desinformación, y una posible psicosis entre la población.
Ante esto, la Fiscalía de Nuevo León alerto por mensajes falsos, que dijo buscan crear miedo o confusión, por lo que solicito seguir solo fuentes certeras y fidedignas.
"Feliz martes para todos y todas. Han aparecido mensajes y audios en redes sociales señalando secuestros de mujeres o trata de personas. Esos mensajes son falsos y buscan crear miedo o confusión. Busquemos fuentes certeras de información para tomar nuestras decisiones", señala el escrito publicado en twitter.
En días pasados las autoridades estatales informaron que las desapariciones de personas se incrementaron, teniendo un promedio de ocho personas desaparecidas diariamente. Siendo 275 son mujeres, de las cuales 117 son adultas.
Derivado de esto, las mujeres han decidido prender las alarmas, pasar tips para cuidarse entre ellas mismas, y piden alertar cualquier situación de riesgo.