Monterrey; N.L.- Cómo Vamos, Nuevo León y Pueblo Bicicletero iniciaron la verificación 2023 sobre los 76 kilómetros de ciclovías reportados por los municipios del área metropolitana de Monterrey (Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Juárez, Monterrey, San Nicolás, San Pedro) para la evaluación Alcalde, Cómo Vamos.
Este año se detectó la necesidad de verificar y validar la infraestructura reportada como existente por los municipios e incentivar el diálogo sobre esta alternativa de movilidad sustentable. Con esta verificación en campo acreditaremos cuántos kilómetros existen realmente, si cumplen con las características para ser consideradas infraestructura ciclista, y qué tipo de infraestructura ciclista son.
De acuerdo a la Encuesta Así Vamos 2022 (EAV 2022) el 11% de la población utiliza la bicicleta como medio de transporte durante la semana, siendo Escobedo (19.1%), Monterrey (16.3%) y Santa Catarina (13.8%) los municipios con mayor uso.
Durante el arranque, Gina Treviño integrante del colectivo Pueblo Bicicletero comentó: "Hay muy poca infraestructura ciclista y muchas veces se instala muy bien, pero no se le da el mantenimiento correcto. Hace falta una apuesta real, porque la mayoría es una infraestructura ciclista en calles de bajo volumen, cuando es importante también - contar con infraestructura- en las vías principales".
La verificación tiene tres propósitos: 1) acreditar que los 76 kilómetros siguen vigentes, 2) confirmar qué tipo de infraestructura ciclista son y 3) publicar un mapa con los kilómetros de infraestructura ciclista validados.
El diagnóstico se llevará a cabo durante el mes de agosto y los resultados se presentarán en la semana de la movilidad del 16 al 22 de septiembre de 2023.
Además, realizaremos por primera ocasión una rodada abierta al público el próximo sábado 12 de agosto a las 9:00hr en la ciclovía del municipio de Escobedo (inicia en estación del metro Sendero) para que las personas asistentes puedan compartir su experiencia recorriendo la infraestructura existente en la ciudad.