Logo
Imprimir esta página

Concluye Congreso foro de violencia vicaria y alienación parental

Convocado por las Comisiones para la igualdad de género; y de legislación se trabajará en una iniciativa de ley

 

 

 

Monterrey; N.L.- Diputadas y Diputados locales de Nuevo León junto con autoridades estatales y federales, asociaciones civiles participaron en el Foro de Violencia Vicaria y Alienación Parental, convocado por las comisiones para la igualdad de género; y de legislación.

 

Tanto Greta Barra, legisladora de Morena, como Claudia Caballero, del PAN, coincidieron que después de escuchar los testimonios y experiencias de las personas que han vivido o acompañado ambos casos, se trabajará en una iniciativa de ley.

 

Barra recordó que ya la Suprema Corte de Justicia señaló que la violencia vicaria, sí es una violencia de género y negó que este primer foro tuviese la intención de contraponer dos posturas, sino entender cada una desde sus casos.

 

La mesa fue representada por el Frente Nacional por la Violencia Vicaria, la Asociación "No más hijos rehenes", la Unión Neoleonesa de Padres de Familia; además de la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lorena de la Garza; y las diputadas de MC, Sandra Pamanes y Paola Linares, Presidenta de la Presidenta de la Comisión de la Familia y Derechos de la Primera Infancia.

 

Como representante de la Secretaría de las Mujeres, estuvo presente la Directora de Acceso a la Justicia de la Secretaría de las Mujeres de México, Brenda Montserrat Pérez López.

 

Griselada Nuñez reiteró su compromiso desde la Fiscalía General de Justicia a trabajar en estos temas y tener servidores sensibles a los temas de infancias.

 


Escribenos a laredpuntocom@live.com