Monterrey; N.L.- La Diputada de Acción Nacional, Claudia Caballero presentó una iniciativa de reforma la Ley de Educación del Estado, que plantea la prohibición de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en las clases de educación básica y media superior.
Caballero Chávez presentó su propuesta en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado.
Se trata de una reforma la fracción XIX del artículo 22; las fracciones VIII y IX del artículo 93, y se adiciona la fracción X al artículo 93, todo de la Ley de Educación del Estado, para quedar como sigue:
"Fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo, para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del conocimiento a través de los planes y programas de estudio, asimismo, evitará el ingreso a las escuelas de nivel básico y medio superior de dispositivos de telefonía celular, así como de dispositivos electrónicos cuyo fin sea diferente al educativo".
Dentro de la propuesta se señala la colaboración con el personal docente a fin de evitar el ingreso a las escuelas de nivel básico y medio superior de dispositivos de telefonía celular, así como de dispositivos electrónicos cuyo fin sea diferente a los fines educativos.
Claudia Caballero explicó el objetivo de su propuesta:
"De 13 años para abajo menores de edad esto con el consentimiento de los menores de edad en escuelas públicas y privadas sabemos que en las escuelas privadas ya manejan iPad y hay muchas regulaciones de las redes sociales pero la ley es para todos", indicó.
"Es proteger a nuestros niños ya que hoy por hoy están expuestos a las redes sociales sabemos que las redes sociales tienen ventajas, pero también desventajas porque a veces no tienen la madurez correcta para saber cómo actuar hacia un reto", añadió Caballero Chávez.