Logo
Imprimir esta página

Reconocen empresarios a Escobedo como modelo para impulsar la inversión

El alcalde, Andrés Mijes destacó que Escobedo se ha consolidado como polo de inversión gracias al programa Permiso a la Confianza

 

 

 

Escobedo; N L.- Empresarios reconocieron a la 4T Norteña como un modelo ejemplo, que de forma única, impulsa la inversión y el desarrollo económico haciendo uso de políticas públicas innovadoras que permiten acelerar proyectos de talla internacional.

 

Dentro del panel "El futuro empieza ahora: Reubicación y Crecimiento Regional" que se llevó a cabo en la Ciudad de México, Mijes compartió espacio con Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de México; Max El-Mann Arazi, Presidente del Comité Especial de Inversión y Reubicación Empresarial del CCE; y María de Haas, Directora General de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Economía.

 

Los participantes coincidieron en que cada vez más empresas buscan establecerse en territorios con políticas públicas modernas, capaces de fortalecer simultáneamente la industria y el bienestar social, y que Escobedo es ejemplo de cómo los programas bien aplicados pueden atraer inversiones de alto impacto.

 

Mijes destacó que Escobedo se ha consolidado como polo de inversión gracias al programa Permiso a la Confianza, herramienta que permite a los empresarios iniciar obras en un plazo de tres a cinco días al cumplir requisitos mínimos, reduciendo semanas de trámites a un proceso digital y ágil, disminuyendo costos financieros y eliminando barreras innecesarias.

 

El modelo llamó la atención de los empresarios presentes como Max El-Mann Arazi, Presidente del Comité Especial de Inversión y Reubicación Empresarial del CCE, quién reconoció públicamente la eficiencia de Escobedo al afirmar que la entrega de licencias en menos de cinco días debe replicarse en todo el país.

 

"Nos llevamos una grata sorpresa con el Alcalde de Escobedo (Andrés Mijes) donde nos dijo que en menos de cinco días entregan la licencia de construcción y con ello ya es un ejemplo en todo el País", precisó El-Mann Arazi.

 

Otra fortaleza del modelo es la digitalización total de los trámites de Desarrollo Urbano, que ha permitido reducir en 75% los procesos y en 50% los tiempos de respuesta. Con ello, el Gobierno deja de ser un obstáculo y se convierte en aliado del desarrollo.

 

Mijes enfatizó que en Escobedo el pago de impuestos se concibe como inversión colectiva: reforzar la recaudación no implica mayores cargas fiscales, sino más infraestructura vial, movilidad metropolitana y bienestar comunitario. Cada peso público, subrayó, se traduce en beneficios tangibles para la ciudadanía.


Escribenos a laredpuntocom@live.com