Logo
Imprimir esta página

Impulsan capacitación en inglés a personal restaurantero rumbo al Mundial 2026

La CANIRAC y el CECATI firmaron un convenio para capacitar en inglés al personal restaurantero de las tres ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey

 

 

 

 

En un acto realizado en el Estadio BBVA de Guadalupe, Nuevo León —una de las sedes mundialistas de 2026— la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y los Centros de Formación para el Trabajo (CECATI) firmaron un convenio para capacitar en inglés al personal del sector restaurantero de las tres ciudades sede: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

 

El programa contempla 40 horas de capacitación en inglés aplicado al servicio de alimentos y bebidas, con el fin de preparar a miles de trabajadoras y trabajadores que atenderán al turismo internacional durante la Copa del Mundo FIFA 2026. La iniciativa busca elevar la calidad del servicio y fortalecer la competitividad de una industria que será clave en la experiencia de los visitantes.

 

"Cuando el sector restaurantero se capacita, México gana": Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco presidente de CANIRAC nacional.

 

El presidente nacional de CANIRAC, Rodríguez Pacheco , destacó que esta alianza representa un paso firme hacia la profesionalización del sector, especialmente en un año donde México estará en los ojos del mundo.

 

"La capacitación es fundamental para elevar el nivel de servicio, abrir oportunidades y demostrar quiénes somos al mundo", expresó. Recordó que la industria restaurantera está integrada por más de 700 mil unidades de negocio y genera 3.5 millones de empleos directos, por lo que este programa impactará directamente en miles de familias.

 

Por su parte, Mtro. José Gonzalo Espino Miranda director general de los CECATI subrayó que el objetivo es claro: preparar técnicamente al personal que estará en contacto directo con turistas de todo el mundo.

 

"Queremos que el visitante no solo recuerde el sabor de nuestra gastronomía, sino la calidez de un servicio competente. Una barrera del idioma no puede opacar la hospitalidad mexicana", afirmó.

 

La presidenta de CANIRAC Nuevo León, Kathia Guajardo Bosques, celebró la firma del convenio y destacó su importancia para una entidad que concentra una de las industrias restauranteras más dinámicas del país.

 

Recordó que en Nuevo León existen más de 24 mil establecimientos y alrededor de 150 mil empleos directos, por lo que esta capacitación representa una oportunidad valiosa para elevar el estándar de servicio que ofrecerán durante el Mundial.

 


Escribenos a laredpuntocom@live.com