Logo
Imprimir esta página

Obstaculiza panorama político desempeño de las empresas.- Caintra

Así se dio a conocer dentro de las Expectativas Económicas de la Manufactura Julio 2024

 

 

 

Monterrey; N.L.- El Indicador de Expectativas Económicas de la manufactura de Nuevo León realizado por CAINTRA durante julio de 2024 muestra resultados mixtos, donde algunos indicadores superan la caída que presentaron durante un mes antes, pero otros se mantienen en contracción.


En mayor detalle, el índice de nuevos pedidos incrementó en 3 unidades respecto al mes precedente, colocándose por encima del umbral de expansión con 50.7 puntos. Además, el volumen físico de producción también regresa a la zona de expansión con un aumento de 5 puntos respecto a junio, colocándose en 51 puntos. De igual forma, la acumulación de inventarios supera las 50 unidades.

 

En lo que respecta al comercio exterior, el indicador de exportaciones se colocó en los 46.7 puntos, marcando dos meses continuos en zona de contracción.

 

Por el otro lado, las importaciones incrementaron su ritmo, alcanzando los 50 puntos.

 

Respecto al indicador de número de trabajadores, también se presentó un incremento llegando a 49.75 puntos, sin embargo, aún está en contracción. De igual forma, el índice de capacidad utilizada tuvo un incremento, pero sigue situándose por debajo del umbral de expansión en 49.9 puntos.

 

En relación con los indicadores de precios, el indicador de precios de sus productos continúa avanzando respecto al mes anterior y se ubicó en 52.5 puntos. En cambio, el indicador de precios de materias primas se redujo y alcanzó los 57 puntos durante el mes de julio.

 

Respecto a los obstáculos para el desempeño de las empresas, el panorama político fue mencionado como el principal rubro para la industria por cuarto mes consecutivo, pero con una disminución e incidiendo en el 49% de los respondientes.

 

Además del factor anterior, la proporción de empresarios que señalan como un obstáculo la escasez de personal capacitado aumentó, y de nueva cuenta se ubicó como el segundo obstáculo que a más empresas afectó, dificultándole las operaciones al 44% de los encuestados.

 

Una menor demanda externa y una actividad económica débil ocuparon los siguientes lugares afectando a alrededor de 3 de cada 10 empresas.

 

Finalmente, el 36% de empresas invirtieron en maquinaria y equipo durante julio, marcando la cifra más alta en lo que lleva del año.

 


Escribenos a laredpuntocom@live.com