Monterrey; N.L.- Con base en las cifras publicadas por el IMSS, CAINTRA Nuevo León destacó la generación de 2 mil 278 empleos de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de Nuevo León durante 2024.
Sin embargo, esta cifra, aunque positiva, es inferior a los cerca de 7 mil empleos que este mismo segmento de empresas aportó a la plantilla laboral en 2023.
Respecto a los 22 mil 441 empleos que generó la manufactura de Nuevo León el año pasado, las MiPyMEs aportaron el 10.2% del total. En cambio, en 2023, este mismo tamaño de empresas aportó el 30% de puestos de trabajo del total manufacturero. Factores como la incertidumbre política y económica complicaron el desempeño de las MiPyMEs en 2024, reduciendo su aportación al agregado del sector.
Para este 2025 y buscando que las MiPyMEs manufactureras fortalezcan su aportación al empleo, exhortamos a las autoridades a colocarlas en el centro de la política pública. Lo anterior, a través de mayor financiamiento en garantías y factoraje para capital de trabajo e inversión, con tasas y plazos competitivos. Además, es importante acelerar los procesos de eliminación, simplificación y digitalización de trámites en los 3 niveles de gobierno que reducen la capacidad operativa de las MiPyMEs y su aportación en innovación a las cadenas de valor de México.