Con el objetivo de garantizar un acceso justo y accesible a seguros de gastos médicos mayores para los adultos mayores en México, el Senado de la República llevó a cabo un Parlamento Abierto sobre la Iniciativa "Seguros Justos", impulsada por el senador Waldo Fernández.
En dicho encuentro estuvo presente Pedro Pacheco, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), presidente del Comité de Accidentes y Enfermedades, y director general de PREVENT Seguros; Antonio Barrero, director de Gastos Médicos en representación de la AMIS; Juan Manuel Espino, director general de Estudios Económicos de la COFECE; María Luz Guerrero Ortega, gerente responsable de productos de GNP; Eduardo Ortiz Reynaga, director ejecutivo de Koltin; Miguel Hernández Sánchez, director jurídico de Seguros Atlas; Álvaro López, vicepresidente jurídico del Centro Médico ABC; y Karla Báez Ángeles, directora de Acceso a la Innovación y a la Salud de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF). También participó la Senadora Maki Esther Ortíz Dominguez.
Durante su intervención, el senador Fernández destacó la importancia de entender la problemática que enfrentan los adultos mayores en el país respecto al incremento desmesurado de sus pólizas de seguros médicos mayores.
Señaló que muchas personas que han permanecido en el sistema de salud privado por años, al llegar a una edad avanzada, se enfrentan a primas inasequibles, lo que los deja sin cobertura en un momento crítico de sus vidas.
"No se trata de satanizar a un sector, una industria o a un consumidor, sino de entender qué está sucediendo en el país para encontrar soluciones", enfatizó el senador.
Así mismo, destacó que el sistema de salud en México está compuesto tanto por el sector público como el privado, por lo que es fundamental generar mecanismos legislativos que garanticen la permanencia de los asegurados dentro del sistema.
El senador también resaltó que desde septiembre ha sostenido reuniones con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) para analizar esta problemática y encontrar soluciones conjuntas. Asimismo, indicó que en el estado de Nuevo León, entidad a la que representa, recibe diariamente entre cinco y seis mensajes de ciudadanos que enfrentan este problema.