A partir de este lunes se iniciarán de manera escalonada las pruebas de control y confianza a los uniformados municipales
El presidente de México participará por primera ocasión en una mesa de seguridad en Nuevo León, la cual se llevará a cabo el próximo 20 de febrero
El Secretario de Desarrollo Sustentable detalló que se contará con un presupuesto inicial de entre 50 y 100 millones de pesos
Monterrey; N.L.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, anunció la próxima renovación de la flotilla completa del sistema de transporte Ecovía.
El titular de esta dependencia; Manuel Vital mencionó que la adquisición se llevará a cabo con un nuevo esquema tanto de compra de las unidades como de la administración del sistema, respetando esta vez la idea original de Ecovía en cuanto a capacidad de las unidades.
Para esto, detalló que se contará con un presupuesto inicial de entre 50 y 100 millones de pesos.
“Estamos hoy haciendo nuestro estudio de mercado, recibiendo propuestas para poder sustituir la flota de acuerdo a lo que estaba planeado originalmente, debemos de llegar de nuevo para que esto funcione a las 80 unidades de 100 pasajeros”, reveló.
El funcionario explicó que para la adquisición considerarán tres factores: el valor del arrendamiento, que sean unidades que funcionen con Gas Natural y especialmente que sean unidades hechas en México.
El sistema Ecovía, detalló Vital, fue planeado y concebido para operar con unidades de 100 pasajeros, sin embargo, las unidades que fueron adquiridas por la pasada administración fueron unidades coreanas marca Hyundai, con capacidad de 51 pasajeros, que por la demanda del servicio llegan a transportar hasta 75 pasajeros.
Esta situación ha requerido que el Gobierno del Estado complemente con 5 unidades Wrightbus de 100 pasajeros doble piso y 8 unidades Volvo, también de 100 pasajeros.
Vital Couturier, señaló que serán 80 unidades con la capacidad para transportar hasta 100 pasajeros, para lo cual se buscará la mejor opción tanto para la compra, como para el mantenimiento de las mismas, ya que la falta de refacciones fue una de las causas de su deterioro.
Los usuarios se quejaron del mal servicio que presta este servicio de transporte, con unidades en mal estado físico y mecánico, así como daños evidentes en los carriles exclusivos