La Cámara de Adjudicaciones de la UEFA ha considerado, una vez revisadas todas las pruebas, que el City ha "cometido graves infracciones en las regulaciones de licencias de la UEFA y en las regulaciones relativas al fair play financiero, al exagerar su beneficio de patrocinadores en las informaciones transmitidas a la UEFA entre 2012 y 2016".
El Manchester City se mostró "decepcionado, pero no sorprendido" tras conocer la sanción que le ha impuesto la UEFA de no jugar competiciones europeas las dos próximas temporadas y anunció que recurrirá ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
El club inglés no podrá disputar competiciones europeas correspondientes a las temporadas 2020-2021 y 2021-2022, además de haber recibido una multa de 30 millones de euros por "cometer graves infracciones" en las regulaciones de licencias de la UEFA y en los límites financieros.
En un comunicado remitido a los medios, el Manchester City ha asegurado estar "decepcionado, pero no sorprendido" ante esta sanción.
"El club siempre ha anhelado la necesidad principal de buscar un organismo y un proceso independientes para tratar de forma imparcial el cuerpo completo de evidencias irrefutables como soporte de su posición", explica el City.
EFE