Países de Europa y Asia prohibieron las operaciones aéreas del modelo 737 Max 8 de la estadunidense Boeing, luego de los mortales accidentes registrados en Indonesia y Etiopía en un lapso de menos de seis meses con este tipo de aeronaves.
Los países europeos son: Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Irlanda y Austria, mientras que los asiáticos son: China, Singapur, Malasia, Corea del Sur, Indonesia, Etiopía, y Mongolia.
Esto implica que al menos 142 de los 354 aviones en servicio de uno de los modelos más vendidos fabricados por Boeing se quedarán en tierra.
En tanto, las compañías que han optado por no volar con el Boeing 737 MAX 8 figuran la noruega Norwegian, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, la brasileña Gol, la india Jet Airways o la propia Ethiopian Airlines. Asimismo, la compañía aérea Tui ha dejado en tierra sus ocho aeronaves de este modelo.
Norwegian tiene más de 110 unidades del tipo Boeing 737-800 en su flota, modelo éste que no se ve afectado por esta suspensión temporal, ha puntualizado la compañía aérea. La compañía cuenta con una flota de 165 aviones (132 son 737 y los 33 restantes Boeing 787 'Dreamliner').
Por lo anterior, las acciones de Boeing han caído un 6.60% en la apertura de Wall St. tras perder ayer un 5.33 % en bolsa -aunque llegaron a caer un 12 %-, con lo que su capitalización bursátil se redujo en casi 13.000 millones de dólares.
Fuente: La Razón