Estados Unidos perdió 20,5 millones de empleos en abril, cuando la crisis del coronavirus devastó el mercado laboral del país, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales. Fue el mes de pérdida más grande de empleos desde que el la Oficina de estadísticas laborales (BLS, por sus siglas en inglés) comenzó a rastrear los datos, en 1939.
La tasa de desempleo aumentó a 14,7%, la más alta registrada desde que BLS comenzó su serie mensual en 1948. La última vez que el desempleo estadounidense fue tan grave fue en la Gran Depresión: la tasa de desempleo alcanzó el 24,9% en 1933, según estimaciones históricas anuales del BLS.
Esas pérdidas llegan después de fuertes recortes en marzo, cuando los empleadores recortaron 870.000 empleos. Esos dos meses equivalen a despidos tan severos que mas que doblan los 8,7 millones de empleos perdidos durante la crisis financiera.
Para muchos estadounidenses que perdieron sus trabajos y sus hogares en la crisis financiera de 2008, este momento reabre viejas heridas. Tomó años recuperarse de esos contratiempos.
fuente (CNN)