Monterrey, N.L.- En el Congreso del Estado, presentaron una propuesta para que se implemente el Día Estatal de Personas de Talla Baja.
Lo anterior, es con el fin de promover el derecho a la inclusión y los derechos humanos de las personas que sufren esta enfermedad.
La diputada del PAN, Rosa Isela Castro, propuso que la fecha sea cada 25 de octubre.
"Con ello se busca tomar conciencia para incluir a las personas con esta condición y buscar que los lugares públicos cuenten con los aditamentos necesarios para desempeñar sus actividades sin sentirse excluidos", manifestó Rosa Isela Castro.
Se estima que en el mundo, uno de cada 25 mil personas nace con alteraciones genéticas que producen la Acondroplasia. Esta discapacidad se debe a un cambio en la información genética que recibe el factor receptor de crecimiento de fibroblastos, células que hacen que los huesos crezcan a lo largo. Esto produce una malformación en el desarrollo de los cartílagos, con una calcificación acelerada que impide el crecimiento normal de los huesos, lo que hace que las personas que presentan esta condición tengan un torso de medida normal, las extremidades cortas y la cabeza ligeramente más grande.
Actualmente diferentes entidades federativas como lo es Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Coahuila, Chihuahua, Jalisco y Sinaloa ya se ha reconocido a las personas de talla baja como grupos vulnerables de la sociedad.