Monterrey; N.L.- La titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú entregó en el Congreso local, la iniciativa de reforma a la Constitución de Nuevo León para reconocer la lactancia materna como un derecho humano para los niños y las niñas del Estado.
Rodríguez Cantú suscribe la iniciativa de reforma en materia de lactancia materna presentada por la diputada, Ana Melissa Peña Villagómez.
"La lactancia materna sabemos de todos los beneficios que tiene la lactancia materna desde disminuir la probabilidad de tener Diabetes tipo 1 en los niños y tipo 2, de disminuir el riesgo de cáncer o leucemia, de disminuir todo lo que tiene que ver con obesidad infantil", manifestó.
"Los beneficios son muchísimos, lo mínimo que podemos hacer es garantizarlo como un derecho humano en la Constitución", refirió.
Mariana Rodríguez aclaró que no basta con tenerlo como un derecho humano en la Constitución, sino que va a ser un trabajo de todos los días para poder garantizar que este derecho humano se cumpla.
Señaló que un paso importante en la protección de nuestras niñas y niños, sin duda, es materializar acciones que permitan fortalecer su salud y, ante este rubro, el Gobierno de Nuevo León implementó la Red Estatal de Lactarios que opera en los 51 Municipios, en los que se cuenta al menos con un espacio para Alimentar con Amor para asegurar el desarrollo integral de la primera infancia.
Actualmente, dijo, se han puesto en marcha un plan para lograr la implementación de lactarios en los 41 centros comunitarios del Estado de Nuevo León.
La lactancia materna es fundamental para el desarrollo integral de la primera infancia. Proporciona todos los nutrientes que un bebé necesita en sus primeros meses de vida, incluyendo proteínas, grasas y vitaminas, en una forma que es fácilmente digerible. Además, la leche materna contiene anticuerpos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del bebé, protegiéndolo de infecciones y enfermedades.
En la presentación de la iniciativa estuvieron presentes las diputadas Marisol González, Sandra Pámanes, Guadalupe Rodríguez, y Paola Linares.