Monterrey; N.L.- Ante el incremento de avistamientos de osos negros en las partes altas de la zona metropolitana, la dirección de Protección Civil del Estado llamó a la población a extremar precauciones y seguir los protocolos de actuación para hacerlos volver a su hábitat.
En el Nuevo León Informa el director de PC de Nuevo León, Erik Cavazos Cavazos dijo que en lo que va del año se tiene el registro de 196 avistamientos de esta clase de animal en la zona sur de San Pedro y Monterrey, incluso en el centro de Cerralvo, Bustamante, Santiago y Villaldama.
Señaló que ante ello, se debe llamar de inmediato al 9 1 1, no alimentarlos, no darles de agua, no molestarlos, contar con aditamentos de persuasión para ahuyentarlos, y esperar que las dependencias encargadas sigan el protocolo de actuación para hacerlos volver a su hábitat.
El director de Protección Civil dijo que ante los avistamientos un factor importante a seguir por la comunidad que habita en estas zonas, es el correcto manejo de residuos con contenedores enrejados para evitar que los osos se alimenten de la basura.
Asimismo, exhortó a los residentes no dejar la comida de nuestras mascotas por la noche o el agua, por lo mismo que los osos tienen un olfato muy sensible.
"Cualquier alimento, comida que dejemos obviamente ellos van a buscarla e insistimos, va a ser un patrón repetitivo que estén buscando la comida", dijo.
"Es un animal protegido en peligro de extinción y nosotros lo debemos de proteger, porque es un es un ser vivo que habita en Nuevo León", señaló.
Puntualizó que la presencia de este tipo de fauna, además del zorro gris, puma, jabalí, entre otras especies, se da en la zona noreste del país como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y parte de Tamaulipas.