Monterrey °C
  18.10.25 Ferienhaus Ostsee

A+ A A-

Proponen Ley Universal para detección y tratamiento oportuno del Cáncer de Mama

En Nuevo León, el cáncer de mama presenta la tasa de mortalidad más baja en más de 25 años, con 23.6 defunciones por cada 100 mil mujeres

 

 


Monterrey; N.L.- En el marco del mes en que se conmemora la lucha contra el cáncer de mama, la diputada, Marisol González junto con la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín entregó ante el Congreso del Estado de Nuevo León una propuesta de Ley Universal para la Detección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer de Mama.

 

 

Esta ley representa un paso decisivo de las políticas públicas a un derecho garantizado por ley, asegurando su continuidad más allá de cualquier administración. Con ello, Nuevo León se convierte en el único estado del país con cobertura universal tanto en cáncer de mama como en cáncer infantil.

 

"Esta ley garantizará atención gratuita y universal, detección oportuna mediante mastografías y estudios complementarios; tratamiento integral: cirugía, quimioterapia, radioterapia y medicamentos, así como el acompañamiento psicológico, rehabilitación y cuidados paliativos con dignidad", explicó la diputada Marisol.

 

La secretaria Alma Rosa Marroquín resaltó un mensaje para todas y todos: "El mensaje para los hombres y para las mujeres, para todas y todos, es que siempre prevenir es mucho más importante, entonces si identificamos que algo está pasando con nuestro cuerpo, simplemente con sentirnos muy cansados, la falta de ánimo, levantarnos todos los días agobiados, a veces pensamos que porque tenemos mucho trabajo por el estrés, pero hay que conocer nuestro cuerpo, hay que fomentar estilos de vida saludables que si bien es cierto mejoran mucho nuestra calidad de vida, también nos ayudan a evitar riesgos", dijo la funcionaria estatal.

 

La Secretaría de Salud coordinará la operación del sistema y ejercerá la rectoría, mientras que se conformará una Red Estatal y un Frente de Colaboración entre autoridades estatales y municipales.

 

Un Registro Estatal permitirá dar seguimiento puntual a cada caso, y un fideicomiso público, ya existente garantizará los recursos y la continuidad de la atención. Por lo que conlleva un rol de las autoridades ante la Secretaría de Salud, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, la Secretaría de Educación en donde su función es evitar la deserción escolar con apoyos a pacientes y familias. DIF y Municipios: atención cercana y acompañamiento a las familias.

 

En Nuevo León, el cáncer de mama presenta la tasa de mortalidad más baja en más de 25 años, con 23.6 defunciones por cada 100 mil mujeres. Aun así, cada año cerca de 8 mil mujeres en el país pierden la vida por esta enfermedad, por lo que el compromiso estatal se mantiene firme: detectar a tiempo, tratar con calidad y acompañar con humanidad.

 


 

 

 

 

esc-info2025.png 

sanpedro_092025-2.jpg

 

abajored2

Escribenos a laredpuntocom@live.com