Guadalupe; N.L - Para elevar la calidad de vida de los habitantes de Guadalupe, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León (CMICNL) brindará cursos y talleres a grupos vulnerables, emprendedores y a la población en general.
Además de la capacitación, el organismo empresarial proporcionó un Aula Móvil equipada para que los guadalupenses puedan tomar las clases sin salir de su municipio.
Rodrigo Garza, Presidente de CMIC, destacó la trascendencia de la participación del sector formal de la construcción para mejorar las condiciones de vida de la población, ya que, explicó, al construir igualdad, se propicia un desarrollo sostenible.
Indicó que la colaboración entre la Cámara y ese municipio ha permitido dotar de herramientas a toda la pirámide ocupacional de la industria de la construcción en oficios como albañilería, acabados, electricidad, plomería y a operadores de retroexcavadora.
"A lo largo de los años esta capacitación representa más de 1 millón de horas hombre,
cuyo principal objetivo es formarles en un oficio que les brinde la oportunidad de lograr
un empleo, o bien de auto emplearse", resaltó.
Durante la firma del convenio, Héctor García, Alcalde de Guadalupe, señaló: "yo tengo
grandes agradecimientos con la Cámara Mexicana de Industria de la Construcción de
Nuevo León, porque han sido generosos con nosotros".
"Hay gente que no sabe, piensa solamente que la Cámara construye puentes o
construye obras, no, también construye sociedad, han sido muy generosos, no
solamente con Guadalupe, con muchos lugares, porque se desprenden año con año
de algo para servirle a la gente", recordó.







