Monterrey °C
  12.11.25 Ferienhaus Ostsee

A+ A A-

Presenta Ana González iniciativas para fortalecer la atención de pacientes con diabetes

A fin de que el Estado asegure el acceso a la insulina, ofrezca educación terapéutica a pacientes y cuidadores, y destine una partida presupuestal específica para esos fines

 

 

 

Monterrey; N.L.- En el marco del Mes de la Concientización sobre la Diabetes, la Diputada Federal del PRI, Ana González, presentó dos iniciativas ante el Congreso de Nuevo León para fortalecer la atención de pacientes con diabetes tipo 1, particularmente niñas, niños y adolescentes.

 

La legisladora entregó en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo los proyectos de decreto que buscan reformar la Ley Estatal de Salud y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de garantizar el acceso a la insulina como un derecho, así como impulsar la educación terapéutica y la creación de un registro estatal de personas con esta condición.

 

"Lo que buscamos es que en Nuevo León las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la insulina como un derecho. Esta es una enfermedad que ha sido invisibilizada; la diabetes tipo 1 no tiene que ver con hábitos o estilos de vida, sino con factores autoinmunes, y quienes la padecen dependen de la insulina para vivir", expresó la diputada.

 

González González recordó que desde 2022 ha venido impulsando la propuesta de "Derecho a la Insulina", primero como diputada local y ahora como legisladora federal integrante y secretaria de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados.

 

"En 2021 logramos que se reconociera la diabetes tipo 1 en la Ley de Salud del Estado, pero todavía falta mucho. No existe un registro oficial de cuántos niños hay con esta condición, y sin datos no se puede mejorar la atención. Por eso insistimos en que el Estado garantice su tratamiento integral", señaló.

 

En la primera iniciativa, la Diputada propone reformar los artículos 8, 9 y 44 BIS de la Ley Estatal de Salud, a fin de: reconocer el derecho a la insulina para niñas, niños y adolescentes con diabetes tipo 1, sujeto a disponibilidad presupuestal y crear el Registro de Personas con Diabetes del Estado de Nuevo León, para concentrar información veraz y actualizada.

 

La segunda iniciativa busca adicionar una fracción XXI al artículo 60 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nuevo León, con el propósito de garantizar la atención multidisciplinaria a menores diagnosticados con diabetes.

 

De aprobarse, el Estado deberá asegurar el acceso a la insulina, ofrecer educación terapéutica a pacientes y cuidadores, y destinar una partida presupuestal específica para esos fines.

 


 

 

 

 

 

sanpedro_092025-2.jpg

 

abajored2

Escribenos a laredpuntocom@live.com