Tres décadas han pasado ya desde que saliera a la luz el primer episodio de "Los Simpson", considerada como la serie animada más influyente de la historia de la televisión y que parece haber dado con la fuente de la eterna juventud.
Con más de 670 episodios, el programa ha sido homenajeado en 2019 en numerosas ocasiones, como en el neoyorquino Festival de Cine de Tribeca, que organizó una reunión en la que participaron buena parte del equipo creativo y los actores que dan voz a los personajes.
Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie debutaron primero en cortos que formaban parte del programa "The Tracy Ullman Show" en 1987, pero el 17 de diciembre de 1989 la Fox Broadcasting Corporation estrenó el primer capítulo de la serie dedicada solo a ellos.
Las aventuras de la singular familia asentada en la ficticia ciudad de Springfield le sirvieron a Groening y su equipo para parodiar la cultura estadounidense y para lanzar ácidas críticas dirigidas a la sociedad y ridiculizar la condición humana.
Tal ha sido su éxito que, desde el año 2000, "Los Simpson" cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, ha sido nombrada por la revista Time como la mejor serie de televisión del siglo XX, y ha sido reconocida con más de una treintena de premios Emmy.
Ahora, las 30 temporadas de la serie pueden verse en la plataforma digital Disney +, mientras que el canal estadounidense FXX, que pertenece a Disney, ha anunciado una maratón que romperá récords en la que emitirá sus 671 episodios de manera ininterrumpida.
EFE