La administración del presidente, Donald Trump presentó una normativa que permitirá rechazar los permisos de residencia a los migrantes que las autoridades consideren que se han convertido en una "carga pública" para el país, lo que quiere decir es que reciban beneficios públicos designado durante más de 12 a 36 meses.
El director interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), Ken Cuccinelli informó que los beneficios de asistencia pública que señala esta "carga pública" es asistencia alimenticia, vales de ayuda y vivienda y programas que subsidian el elevado costo de los medicamentos.
"En el caso de recibir dos ayudas públicas al mes, se contará como dos meses", detalló el director interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración.
Con esta nueva norma se espera que el Gobierno de Trump reducirá la cantidad de inmigrantes legales a los que les permite ingresar y residir en el país.
"A través de la nueva regla de carga pública, la Administración de Trump está reforzando los ideales de autosuficiencia y responsabilidad personal. Pretende asegurar que los inmigrantes puedan mantenerse a sí mismos y tener éxito aquí en Estados Unidos", dijo Cuccinelli.
Cabe señalar que esta nueva medida no afectará a refugiados, asilados y víctimas de violencia doméstica.
Trump presentó una normativa que permitirá rechazar los permisos de residencia a los migrantes que las autoridades consideren que se han convertido en una "carga pública" esta nueva medida no afectará a refugiados, asilados y víctimas de violencia doméstica.
|
|