También se han detectado casos de la neumonía de Wuhan en Taiwán, Japón, Tailandia y Corea del Sur, entre otros.
Regular las visas de turista para mujeres embarazadas es una forma de encarar el problema, pero suscita los interrogantes.
La alerta internacional supondría la puesta en marcha de medidas preventivas a nivel global, y en el pasado se ha declarado en cinco ocasiones: ante el brote de gripe H1N1 (2009), los de ébola en África Occidental (2014) y en la República Democrática del Congo (2019), el de polio en 2014 y el de virus zika en 2016.
El estudio, citado por el El Universal, prevé que el número de ornitorrincos disminuirá de 47 a un 66 por ciento en los próximos cincuenta años.
Este tipo de emergencia se declaró en 2009 con la gripe H1N1, en 2014 y 2019 con los brotes de ébola en África Occidental y en la República Democrática del Congo, en 2014 por la polio y en 2016 por el virus zika.
Hasta el momento, el virus se ha propagado a Japón, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia y Estados Unidos, pero también se tiene sospecha de nuevos casos en Filipinas y Australia.