Apodaca; N.L.- Siete jóvenes estudiantes de la Escuela Municipal de Robótica representarán a nivel mundial a Apodaca en el concurso "First Championship" que se llevará a cabo en la ciudad de Houston, Texas.
Adolfo, Mafer, Arturo, Axi, Fernanda, Sebastián y Mabel demostrarán su talento y los conocimientos que han aprendido en la EMDR en el concurso del 15 al 20 de abril.
Los integrantes de la Selección Municipal de Apodaca presentarán un proyecto que será una red de pesca biodegradable que busca evadir la pesca fantasma, es decir, cuando las redes de pesca tradicionales se abandonan en el mar, lo que causa estragos para la fauna marina.
Andrés Recife, coach de la Escuela de Robótica de Apodaca, dijo que los jóvenes competirán a lo largo de tres días con un proyecto que los jóvenes desarrollaron a lo largo de tres meses con mucha dedicación y disciplina.
"Nuestros chavos están trabajando en un proyecto desde hace tres meses o quizá más. Este proyecto involucra una planeación, investigación, exploración y desarrollo; incluso, fueron con expertos y se certificaron, para tener todo esto listo para ser avalados a nivel nacional", dijo.
Por su parte Michel Fernanda Blanco Ortiz, una de las jóvenes seleccionadas, dijo estar orgullosa de lo que ella y sus compañeros de equipo han logrado, gracias a sus maestros y sobre todo al alcalde César Garza Arredondo por el apoyo que les han brindado.
"La escuela de robótica es una gran oportunidad que nos ofrece el Municipio de Apodaca. Me gustaría invitar a los jóvenes interesados en la ciencia a que se acerquen a esta escuela. Es una experiencia inolvidable, te relacionas y sobre todo conoces mucha gente y, lo más importante, aprendes y cristalizas proyectos", dijo.
Actualmente, el Municipio de Apodaca cuenta con dos escuelas de robótica, las cuales son únicas y totalmente gratuitas a nivel nacional y se encuentran ubicadas en las colonias Jardines de Monterrey y Paseo de las Flores.