La jornada electoral se ha visto como un referéndum entre aquellos que apoyan una mayor apertura política y el de los seguidores de Beijing, tras las manifestaciones que desató un proyecto de ley de extradición.
La ONG Programa Somos Defensores precisó en su "Informe Semestral Enero-Junio 2019" que al menos 59 defensores de derechos humanos fueron asesinados durante el primer semestre de este año en Colombia, diez de ellos en el Cauca.
Antes de llegar a Japón, el papa concluyó una visita a Tailandia, donde predicó un mensaje de tolerancia religiosa y paz, destacó The Japan Times.
Los incidentes, en su mayoría aislados, se han concentrado en Bogotá y en la ciudad de Cali (oeste del país), una de las más violentas del país, donde se ha decretado el toque de queda a partir de las 19:00 horas.
La investigación se abrió en junio de 2018, solo unos meses después de que se destapase el escándalo de la consultora británica Cambridge Analytica, que utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento y con fines políticos.
La asociación de consumidores Codacons dijo que 68 personas murieron en explosiones de fuegos artificiales desde 2000.