Monterrey, N.L.— La Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), prevé que el ritmo del sector manufacturero en Nuevo León, se mantendrá en 2.0% durante el 2019.
Caintra informó, que durante el 2018 fue un año de incertidumbre para los industriales, tanto por los temas electorales como por la definición de las políticas de comercio exterior.
Señalan también, que existen factores de riesgo como el cierre parcial del gobierno federal norteamericano, que ante la falta de un acuerdo entre el presidente Trump y su Congreso, puede reducir el gasto de aquel país y finalmente, afectar el crecimiento del PIB y las exportaciones.
A nivel nacional, uno de los principales riesgos a corto plazo es el desabasto en las gasolinas y el diésel, que de prolongarse y/o extenderse a otros estados, generaría una afectación
importante a las cadenas de suministro y comercialización.
Asimismo, la cámara informó que prevé que el sector transformación a nivel nacional crecerá 3.2% y generará
232 mil empleos en 2019.
Por último, hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para generar las condiciones propicias que permitan realizar las actividades económicas en el país.