Durante la conferencia matutina presidencial efectuada en la zona militar de este balneario, Sandoval informó que además de los 6 mil 500 elementos que hay en la cobertura de la frontera sur y hasta la region del Istmo, se han desplegado 15 mil hombres para cubrir toda la frontera norte, "desde Tijuana hasta Matamoros".
Cuestionado sobre el despliegue militar en el país para contener la migración, el presidente Andrés Manuel López Obrador optó por cederle la palabra al secretario de Defensa Nacional.
Sandoval explicó que los militares coadyuvan en las labores del INM, porque solamente con los efectivos de este organismo "no sería posible hacerlo" porque son muy reducidos.
Se trata de un estrategia desplegada en ambas fronteras, norte y sur, en la que participan conjuntamente las policías Militar, Naval y Federal, integradas en la Guardia Nacional, además de unidades regulares del Ejército y la Marina.
Precisó que en la parte sur no sólo se han distribuido para la vigilancia de la frontera, sino que también "en profundidad", escalonados hasta el Istmo de Tehuantepec.
Asimismo, mencionó que si bien el grueso de los migrantes centroamericanos busca atravesar la frontera vía Chiapas, se ha cubierto toda la zona fronteriza, para cerrar el paso también por Quintana Roo. "Son tareas que buscan evitar el movimiento irregular de migrantes en apoyo al INM."
fuente jornada.com.mx