Monterrey °C
  18.04.25 Ferienhaus Ostsee

A+ A A-

Miles de estadounidenses salen a las calles en apoyo a migrantes

Las ciudades santuario de Estados Unidos protestan contra las políticas antiinmigrantes de Trump

 

Miles de estadounidenses, migrantes y defensores de los derechos de esa comunidad colmaron la Plaza Daley, en el Centro de Chicago, para protestar por la aplicación de las redadas contra los indocumentados ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y previstas para que den inicio hoy.

Mientras que el viernes hubo manifestaciones similares en Los Ángeles y en San Francisco, California, contra el operativo para detener a personas indocumentadas, ayer una concentración cercana a las 10 mil personas salió a las calles de Chicago, ciudad declarada como santuario por acoger a este grupo, para rechazar las medidas antiinmigrantes de Trump.

Los manifestantes partieron de la sede de la alcaldía rumbo a las oficinas de Inmigración federal y mientras desplegaban carteles en los que se leía "Cierren los campos de concentración", en referencia a las instalaciones donde son recluidosmigrantes en la frontera, en particular niños.

El viernes, la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, quien no participó en la protesta de ayer para recorrer varios vecindarios, anunció el reforzamiento de las medidas de protección que ofrece la ciudad a los indocumentados.

Ese mismo día, las protestas contra las redadas previstas en Chicago y otras nueve ciudades del país con gran concentración de inmigrantes, iniciaron con vigilias de Luces por la Libertad, en otras zonas de Illinois, como Aurora, Galena, Waukegan y Oak Park.

También, cientos de neoyorkinos protestaron en Manhattan por los planes del Gobierno federal para repatriar a migrantes que tienen órdenes de deportación.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, advirtió que esa ciudad no cooperará con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), encargado de las redadas. El gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, llamó a los extranjeros necesitados a contactar una línea telefónica establecida para ayudarlos.

fuente 


 

 

 

 

apo042025.jpg

 

abajored2

Escribenos a laredpuntocom@live.com